Wednesday, March 23, 2011

La teoría de los Vaqueros de Neils Bohr

bohr



El Premio Nobel de Física en 1922, gran aficionado a las películas de vaqueros, solía discutir con alumnos y cole­gas acerca del simbolismo de los duelos en el Viejo Oeste.


George Gamow, un colega cercano, gustaba preguntarle "¿por qué el héroe desenfunda más rápido que el villano? Después de todo, el héroe no está preparado mientras el villano sabe de antemano sus intenciones y debería moverse más rápido".

Bohr, quien siempre veía el lado amable de las cosas, estaba en desacuerdo.

La explicación que tenía, basada en la psicología, era que el héroe, quien no tenía planeado matar a nadie, no sentía culpa ni remordimientos y por lo tanto sus reacciones eran más rápidas que los malos de la cinta al responder a reflejos con­dicionados.

La discusión fue de lo particular a lo general, al grado de que los físicos teóricos conversaban de un país mítico donde todos los habitantes estaban armados y en tal lugar los inocentes sobrevivían.

Así que Gamow, para probar su punto, compró pistolas de juguete que repartió entre varios alumnos y el propio Bohr, a quien se le encomendó hacer el papel del 'bueno'. Gamow menciona que Bohr ganó en todos los intentos, probando así su teoría.

Las películas de vaqueros también le dieron al físico algunas ideas para cultivar su portentosa mente, incluyendo una sobre probabilidad; "puedo creer que una chica hermosa se encuentre en problemas junto a un risco y que justo en ese instante pase un vaquero que la ayude a no caer al precipicio, pero me pa­rece extremadamente improbable que al mismo tiempo un camarógrafo esté presente para grabar este evento tan extraordinario en una película".

No comments:

Post a Comment