Tuesday, March 22, 2011

Guía practica para Volver al Futuro

velocidad


Transitar de una época a otra, como se hace de un lugar a otro, ha sido un sueño anhelado por la humanidad y plasmado con insistencia por la literatura, el cine y la televisión.

En la realidad, hasta ahora, viajar por el tiempo no ha sido posible, pero por lo menos en teoría y hacia el futuro sí lo es.

Según Stephen Hawking, bastaría con construir naves espaciales capaces de desplazarse a 98% de la velocidad de la luz (300 mil km por segundo), pues un día transcurrido abordo del vehículo recorriendo el Cosmos equivaldría a un año terrestre.

El planteamiento de Hawking es reforzado por experimentos realizados con el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza, donde se ha observado que al acelerar diminutas partículas al 99.99% de la velocidad de la luz, el tiempo para éstas transcurre una sietemilésima más lento que el medido con relojes.

Así pues, teóricamente, moverse al futuro retardaría considerablemente el proceso de envejecimiento.

De tal suerte, si un astronauta viajara a tal velocidad durante varios años, al regresar a la Tierra encontraría a sus hijos convertidos en ancianos y él se vería casi tan joven como cuando partió.

De cualquier manera, antes del primer despegue hacia el porvenir, es indispensable resolver algunos problemas, como el abastecimiento de combustible y otros suministros necesarios para el prolongado viaje, así como el aterrizaje y la estancia en el destino de la odisea espacial.

No comments:

Post a Comment