Monday, September 7, 2009

Viagra no sirve en Hombres con estress



Un estudio reveló que en los hombres con trastornos por estrés postraumático el origen de la disfunción eréctil estaría más arriba, en el sistema nervioso central, quizás en la actividad alterada de las hormonas del estrés

El sildenafil, que se comercializa como Viagra, no sería muy útil para los hombres con disfunción eréctil (DE) asociada al trastorno por estrés postraumático (TEPT).
El Viagra es efectivo para la DE asociada con varias causas, como enfermedad cardíaca, hipertensión y diabetes. Pero los estudios indican que la mitad de los hombres que usan el fármaco no obtienen buenos resultados.

En el nuevo estudio, un equipo de investigadores en Irán analizó la utilidad del Viagra en los veteranos de guerra con TEPT y DE. Se desconoce cuántos hombres con TEPT tiene problemas sexuales, como DE, aunque algunos estudios habían demostrado que la mayoría los padecen.
El equipo halló que el fármaco no fue más efectivo que el placebo para mejorar la función sexual masculina: el 10 por ciento de los pacientes tratados con Viagra dijo haber tenido una función eréctil normal al final del estudio, a diferencia del 8 por ciento de los hombres tratados con placebo.

Los resultados obtenidos por el equipo del doctor Mohammad Reza Safarinejad, del Centro de Investigación de la Universidad Shahid Beheshti, en Teherán, fueron publicados en la revista BJU International. El estudio incluyó a 266 hombres, de entre 37 y 59 años, que habían participado en los combates de la guerra de Irán-Irak y a los que luego se les diagnosticó TEPT y, después, DE "psicogénica", es decir, que sus problemas de erección eran de origen psicológico. Al azar, la mitad de los hombres usó 100 miligram os de Viagra hasta dos horas antes de tener relaciones sexuales.

Se les pidió tratar de tener relaciones por lo menos 16 veces durante el estudio. La otra mitad de los participantes recibió las mismas instrucciones, pero usó un placebo en lugar del fármaco real. Al final del estudio, el equipo no halló diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la función eréctil y la satisfacción con la vida sexual.

El equipo destaca que mientras la mitad de las personas con TEPT se recupera por completo en unos pocos meses, muchas otras tienen síntomas que se vuelven crónicos y debilitantes. Los hombres en el estudio tenían TEPT de larga duración (16 años en promedio), como así también sus problemas de erección.

Se desconoce por qué el Viagra no les daba resultado, lo que estaría relacionado con la forma de acción del fármaco. El Viagra mejora los efectos del óxido nítrico, una sustancia química que producen las células nerviosas del pene y que relaja los músculos suaves que lo rodean para aumentar el flujo de sangre y, finalmente, la erección.

Pero en los hombres con TEPT, el origen del problema estaría más arriba, en el sistema nervioso central, quizás en la actividad alterada de las hormonas del estrés.

FUENTE

el lugar más frío, seco y tranquilo de la Tierra

0903_antartida_rb 

La búsqueda del mejor lugar en el mundo para un observatorio ha llevado al descubrimiento de lo que se piensa que es el lugar más frío, seco y tranquilo sobre la faz de la Tierra -un lugar donde no se cree que haya estado ningún ser humano. Para buscar el lugar perfecto en el cual captar imágenes de los cielos, un equipo de investigación de Estados Unidos y Australia combinó datos tomados de satélites, estaciones terrestres y modelos climáticos en un estudio para evaluar los muchos factores que afectan la astronomía -nubosidad, temperatura, brillo del cielo, vapor de agua, velocidad del viento y turbulencia atmosférica.
Los investigadores localizaron un sitio, conocido simplemente como Cordillera A (Range A), que se encuentra a 4,053 metros (13,297 pies) de altura sobre la Meseta Antártica en el continente que está al fondo del mundo.
El estudio reveló que la cordillera tiene una temperatura invernal promedio de 70 grados centígrados bajo cero (94 grados Fahrenheit bajo cero) y una cantidad extremadamente baja de agua en el aire.
El lugar también es extremadamente tranquilo, lo que significa que la cantidad de turbulencia atmosférica que hace que las estrellas parezcan titilar en otros lugares es muy escasa.
"Es tan tranquilo que casi no hay viento ni cambios de clima en absoluto", dijo el líder del estudio, Will Saunders, del Observatorio Anglo-Australiano en Australia.
Todos estos elementos combinados crean la receta perfecta para un un puesto de observación astronómica: "las imágenes astronómicas captadas en la Cordillera A deberán ser al menos tres veces más nítidas que en los mejores lugares utilizados actualmente por los astrónomos", afirmó Saunders. "Debido a que ahí el cielo es mucho más oscuro y seco, eso significa que un telescopio de tamaño modesto sería tan potente como los telescopios más grandes en cualquier otro lugar de la Tierra".
El sitio incluso sería superior a los mejores observatorios existentes que se encuentran en elevadas cumbres de montañas en Hawai y Chile, señaló Saunders. Los investigadores afirman que un telescopio en dicho lugar captaría imágenes prácticamente tan buenas como las que son tomadas por el telescopio espacial Hubble.
Ubicado dentro del Territorio Antártico Australiano, el sitio está a 144 kilómetros (89 millas) de un observatorio robótico internacional en la futura Base Kunlun de China en el Domo A, en el punto más alto de la Meseta Antártica.
El hallazgo fue detallado el 31 de agosto en la publicación Publications of the Astronomical Society.

fuente

Saturday, September 5, 2009

virus H1N1 en pavos en Chile



La detección del virus H1N1 en pavos en Chile ha generado preocupación de que explotaciones avícolas de todo el mundo puedan verse infectadas por el virus de la influenza A, que ya circula entre la población humana, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).



"Las autoridades chilenas informaron el pasado 20 de agosto de la presencia del virus pandémico H1N1/2009 en pavos de dos granjas situadas en las cercanías de la ciudad portuaria de Valparaíso, Chile", explica Naciones Unidas en un comunicado de prensa.


"La cepa de virus encontrada en las aves es idéntica a la cepa pandémica del H1N1/2009 que circula entre la población humana en todo el mundo".


Sin embargo, el descubrimiento del virus en pavos no supone una amenaza inmediata para la salud humana. Se puede seguir comercializando carne de pavo procesada de forma higiénica y sometida a la pertinente inspección veterinaria, aclara la FAO.


Acción acertada


La reacción de las autoridades chilenas ante el descubrimiento del H1N1 en pavos, con la rapidez en informar a las organizaciones internacionales, estableciendo una cuarentena temporal, junto a la decisión de permitir recuperarse a las aves enfermas en lugar de sacrificarlas, es sensata desde el punto de vista científico, señaló en el documento el Jefe Veterinario (con carácter interino) de la FAO, Juan Lubroth.


"Una vez que las aves enfermas se han recuperado, es posible continuar con la producción y el procesado de forma inocua. No suponen ningún riesgo para la cadena alimentaria", aseguró Lubroth.


La actual cepa del virus H1N1 es una combinación de genes humanos, porcinos y de aves, y ha demostrado ser muy contagiosa, pero no más letal que los virus de la gripe estacional común.


Sin embargo, podría hacerse más peligroso si adquiere mayor virulencia, por ejemplo, si se combina con el virus H5N1 -conocido normalmente como gripe aviar- que es mucho más mortífero pero más difícil de contagiar. Este fenómeno se conoce como recombinación genética, y puede ocurrir en el caso de infecciones virales simultáneas en alguno de los huéspedes, añadió la Organización.


"Chile no tiene gripe provocada por el H5N1. Si el brote hubiera ocurrido en el Sudeste asiático, en donde este virus circula en abundancia entre la población avícola, la introducción del H1N1 habría causado mayor motivo de preocupación", añadió Lubroth.


Este es uno de los motivos por los que la FAO recomienda una vigilancia más estrecha de la salud animal y que se garantice el seguimiento de las directrices sobre higiene y buenas prácticas en las granjas, incluyendo las medidas de protección para los trabajadores si hay animales enfermos, y no permitir la presencia de trabajadores enfermos junto a los animales.


"Necesitamos aumentar la vigilancia de la situación en los animales y fortalecer los servicios veterinarios en los países pobres o con economías en transición, de manera que cuenten con la capacidad de diagnóstico adecuada y equipos sobre el terreno competentes y con los recursos adecuados capaces de responder a las emergencias."


Chile es ya el cuarto país que investiga la propagación del virus H1N1 a los animales por trabajadores que mostraban síntomas similares a los de la gripe. Hay casos de contagio a cerdos en Canadá, Argentina, y de forma más reciente, en Australia.



fuente

Se erosionan playas de Cuba



Un estudio sobre 140 playas de Cuba demostró procesos erosivos en las costas de la isla y el retroceso de la línea de costas de un metro por año.



"La mayoría de las playas del mundo no gozan hoy de buena salud. Como resultado del progresivo aumento del nivel del mar asociado a los cambios climáticos globales y a las acciones irresponsables del hombre, casi ninguna zona costera del planeta escapa a los efectos de la erosión", señaló el diario oficial Granma.


Según el rotativo, el Instituto de Oceanología del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente estudió unas 140 playas a lo largo y ancho de la nación caribeña.


"Demostró la ocurrencia generalizada de procesos erosivos, con una intensidad moderada en la mayor parte de los casos, al presentar una velocidad de retroceso de la línea de costa entre 1 y 1.20 metros por año", agregó la nota.


Entre las causas de este proceso en la nación caribeña se citó la extracción ilegal de arena para emplearla en fines constructivos como casas y hoteles; así como las edificaciones sobre las dunas o demasiado cerca de la línea de costa.


Además del daño a los arrecifes y el anclaje de naves.


Como ejemplo, Granma mencionó las Playas del Este, un conjunto a unos 10 kilómetros de la capital y las más visitadas por los habitantes de la mayor urbe de Cuba, sobre todo en verano.


"Ya apenas queda espacio para caminar entre la orilla y la parte en la cual están ubicadas las sillas de extensión y los equipos y embarcaciones que alquilamos. Si la línea de costa sigue retrocediendo a un ritmo tan intenso, en pocos años perderemos toda esta área", dijo al rotativo Ernesto Delgado Pérez, un trabajador de una empresa náutica ubicada en la zona.


El rotativo lamentó que la indisciplina social como el abandono de bolsas plásticas, residuos, latas y botellas estropeen, sobre todo en verano, el paisaje de estas zonas de recreación capitalinas donde miles de personas disfrutan el mar cada año.


El director provincial de supervisión de la ciudad, Guillermo Pérez, indicó que desde el comienzo del periodo vacaciones se impusieron mil 390 multas a personas y entidades que violaron la higiene comunal o alteraciones en los precios de bebidas y alimentos.



fuente

Friday, September 4, 2009

El Himalaya sin glaciares



Los glaciares del Himalaya "desaparecerán en 30 años y eso pondrá en peligro el suministro de agua potable a más de mil millones de personas", si el calentamiento global continúa al ritmo actual, afirmó este viernes Greenpeace.


Durante una protesta realizada en el Templo de la Tierra, en Beijing, China, militantes de esa organización ambientalista colocaron cien esculturas de niños para alertar que más de mil millones de personas en Asia estarán afectadas por la falta de agua provocada por el cambio climático.


Esta acción marca el inicio de la cuenta regresiva hacia la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague, Dinamarca, prevista para diciembre de 2009. Y el lanzamiento de una campaña global para reclamar a los gobiernos un fuerte compromiso de reducción de emisiones que permitan mitigar el calentamiento global.


"Los impactos del cambio climático son realmente preocupantes. La amenaza al suministro de agua que representa la desaparición de las masas de hielo nos obliga a buscar un modelo de desarrollo de bajas emisiones de carbono que, en definitiva, equilibre el desarrollo económico con la naturaleza", señaló Juan Carlos Villalonga, director de Campañas de Greenpeace Argentina.


Y agregó: "la destrucción de los glaciares del Himalaya amenaza el abastecimiento de agua de la quinta parte de la población mundial que vive en sus cuencas. Si los líderes del mundo no se ponen de acuerdo para frenar el descontrolado cambio climático, los niños de hoy crecerán en una lucha constante por garantizar el acceso seguro al agua potable".



La entidad dijo que las últimas investigaciones científicas demuestran que para evitar esta catástrofe, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben alcanzar su pico máximo para el 2015 y luego descender, a fin de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2 grados centígrados.


Greenpeace exige a los países desarrollados lograr un acuerdo para reducir las emisiones en un 40% por debajo de los niveles de 1990 para el año 2020 y a los países en desarrollo, reducir sus previsiones futuras en un 15-30% para la misma fecha.


Para respaldar estas reducciones es necesario generar un fondo con aportes de los países desarrollados de unos 140 mil millones de dólares al año.

Los glaciares de la región del Gran Himalaya (incluida la meseta Qinghai-Tíbet) proporcionan al continente 8,6 millones de metros cúbicos de agua dulce por año. La zona alberga las nacientes de los ríos Amarillo, Yangtse, Ganges, Brahmaputra, Mekong, Salween e Indus.
Como consecuencia del cambio climático, los del Himalaya están retrocediendo más rápido que el resto de los glaciares del mundo.


Un informe del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas) citado en el texto indica que si el mundo continúa calentándose al ritmo actual, el 80 por ciento de los glaciares del Himalaya desaparecerán en 30 años.
El Templo de la Tierra donde hoy Greenpeace colocó las 100 esculturas de niños como advertencia, era el lugar donde los emperadores chinos oraban por el bienestar de la Tierra y las buenas cosechas.



fuente

Diferencias entre el Artico y el Antartico

arctic-ocean-bathymetry-map



1.- La región del Ártico es esencialmente un océano helado rodeado de tierra. Por el contrario, la Antártida es un continente con cordilleras y lagos, rodeada de un océano. Social y políticamente, sin embargo, la región ártica incluye los territorios del norte de Canadá, Groenlandia (territorio de Dinamarca), Rusia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y los Estados Unidos.



antarctic-tourism



2.-El continente antartico tiene aproximadamente 90 por ciento del hielo del mundo, que asciende a casi tres cuartas partes del agua dulce de la tierra está encerrado allí. Esto ha llevado a algunos personas a la idea de remolcar icebergs para saciar la sequía en diferente partes del mundo. De hecho, el príncipe Mohammed al Faisal de Arabia Saudita, una vez estudio un plan para encontrar un iceberg de 100 millones de toneladas de la Antártida y remolcarlo a la península de Arabia



AUSTRALIAN ANTARTIC DIVISION-2



3.-A pesar de las imágenes simbólicas de los exploradores del pasado, triunfantes plantando banderas en el Polo Sur, el continente sigue siendo el único lugar en la Tierra que no pertenece a nadie. No tiene historia de pueblos nativos y se rige por el Tratado Antártico, que menciona que la tierra y los recursos se utilizarán para fines pacíficos y científicos. Esto está en marcado contraste con los más de 4 millones de personas que viven en el círculo polar ártico en varias ciudades pequeñas como tambien en las grandes ciudades como Barrow, Alaska, Tromso, Noruega; y Muramansk y Salekhaard en Rusia.



earth-drowing-in-oil



4.-Naciones hambrientas de energía están mirando hacia el norte, con un cuarto de todas las reservas de petróleo sin explotar se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, según el Servicio Geológico de EE.UU.. Rusia ha tomado la valiente decisión de reclamar una amplia franja de la región del Ártico, con la esperanza de explorar yacimientos de gas en la cresta de Lomonosov-a 1.200 millas de alcance la montaña submarina podria contener hasta 10 millones de toneladas del recurso codiciado. Incluso los EE.UU. quieren involucrarse, al enviar un buque rompehielos para trazar su territorio ártico de Alaska. Si bien es que algunos creen que los depósitos de petróleo existentes en la plataforma continental del sur, como el área bajo el mar de Ross son gigantescos, el Tratado Antártico hace la extracción de petróleo momentáneamente imposible



Coca-Cola-Polar-Bears-Swim--C10054253



5.-Las tarjetas de Navidad y los anuncios de Coca-Cola puede ser culpados por la idea errónea de que los osos polares y los pingüinos viven en el mismo barrio del norte. Si los pingüinos habitan en la Antártida y en el Ártico habitan los osos polares nunca han cruzado los mismos caminos congelados, los pinguinos serian una presa muy fácil para los osos gigantes. por eso los pingüinos no necesitan preocuparse sobre los depredadores de la tierra, y se han adaptado sus alas en paletas como aletas para maniobrar a través del océano.



181_North Pole



6.-Cada Navidad, miles de cartas enviadas a los Reyes Magos llegan a el Polo Norte ... North Pole, Alaska, que es. La pequeña ciudad de aproximadamente 1.778 personas que anuncia su código postal como el código postal de Santa Claus. El espíritu navideño se deja sentir durante todo el año con dulces de caña y luces de bengala en la calle para mantener durante todo el año los lugares de fiesta como el de San Nicolás Drive, Snowman Lane y Kris Kringle Drive.



vostok-photo-unknown



7.-La Antártida es tan fría que nunca se derrite la nieve en muchas zonas del continente. La temperatura media de la región es de unos -56 grados Fahrenheit (-49 grados Celsius), lo que es el clima más frío en la tierra. En contraste, la temperatura media en invierno el Ártico es -29 grados Fahrenheit (-34 grados Celsius), pero se vuelve más cálido en el verano. La temperatura más baja jamás registrada en la Tierra era -128 grados Fahrenheit (-89,6 grados Celsius), registró 21 de julio 1983, en la estación de Vostok, situado cerca del Polo Sur geomagnético.



160659main_OZONE_thinnest



8.-Mientras que la Antártida tiene un agujero en la capa de ozono que ha aumentado a cerca de tres veces el tamaño de los Estados Unidos , el Ártico está perdiendo su cobertura de la capa de ozono también. En verdad, no hay ningún agujero real, el "agujero" es una región de la capa de ozono gravemente diezmada, una sustancia química que ayuda a proteger el planeta de las radiaciones solares nocivas. Las pérdidas de ozono en el hemisferio norte son más bajos que en el Sur debido a las temperaturas más cálidas del Ártico que limitan la formación de nubes estratosféricas polares que destruyen el ozono. Pero las temperaturas en la estratosfera, estan muy por encima del Ártico, se han ido enfriando en los últimos diez años, resultando en la pérdida de la capa de ozono haya aumentado



1221250563978



9.-Siendo principalmente una fina capa de hielo del ártico es muy sensible a las condiciones cambiantes del clima. Las temperaturas más cálidas durante los meses de verano causa que los 3 a 5 metros de gruesa capa de hielo se derrita y se rompa. El año pasado, los investigadores reportaron por primera vez que las grietas en el hielo habían alcanzado todo el camino hasta el Polo Norte.



18 El %C3%A1rtico se derrite a niveles hist%C3%B3ricos



10.-El Ártico tiene un ciclo normal de fusión en la que aproximadamente la mitad de la capa de hielo desaparece en el verano, sólo para volver a crecer al tamaño de los Estados Unidos durante el invierno. Sin embargo, un estudio reciente determinó que es alarmante la disminucion de la capa de hielo de Groenlandia que se está derritiendo tan rápido que la mitad de ella podría haber desaparecido a finales de este siglo. Otros estudios han encontrado que el Ártico podría estar libre de hielo durante el verano en unas pocas décadas. Últimamente, la investigación también ha descubierto que la Antártida también está perdiendo hielo, que si todo se derritiera (nadie espera que esto suceda pronto), provocaría un aumento del nivel del mar unos 200 metros.



fuente de órganos en China los ejecutados



El gobierno de China busca distanciarse de los presos ejecutados como fuente principal de órganos para trasplantes al tiempo que promueve la donación voluntaria.

En una inusual medida, el diario estatal China Daily reconoció que los reclusos ejecutados proveen casi dos tercios de los órganos utilizados en trasplantes en China.

El gobierno acaba de lanzar un programa nacional diseñado para aumentar el número de donaciones voluntarias entre el público.

Con la nueva campaña, las autoridades chinas también se proponen poner fin al tráfico ilegal de órganos, indicó Abby Mawdsley, corresponsal de la BBC.

“El gobierno ha lanzado ahora un programa nacional para intentar aumentar la cantidad de donaciones voluntarias entre el público”, agregó Mawdsley.

Pero nuestra corresponsal dice que el rechazo cultural a la extracción de órganos del cuerpo después de la muerte presentará un obstáculo difícil para el programa de donaciones.
Mercado negro

Aproximadamente un millón y medio de chinos necesitan trasplantes, pero sólo se realizan unas 10.000 operaciones de este tipo al año, informa el ministerio de Salud.

Con anterioridad, la agencia oficial de noticias Xinhua citó a uno de los principales expertos en trasplantes diciendo que sólo se habían realizado 130 operaciones con órganos de donantes fallecidos -excluyendo presos- desde 2003.

La escasez de órganos ha generado un boyante mercado negro. Para contrarrestar esto, el gobierno aprobó una ley que prohíbe el tráfico y la donación de órganos a personas que no tengan relación familiar.

En la práctica, sin embargo, los trasplantes ilegales -algunos de donantes vivos- suceden frecuentemente, informan la prensa y el Ministerio de Salud.

Grupos defensores de los derechos humanos han criticado a China por la falta de transparencia en este aspecto, sin embargo, la mayor preocupación recae sobre el uso de partes de la anatomía de presos ejecutados.

China ejecuta más personas que ningún otro país. Amnistía Internacional dice que por lo menos 1.718 personas recibieron la pena de muerte en 2008.

Al revelar la práctica, el diario China Daily citó al vice ministro de Salud, Juang Jiefu, diciendo que los presos condenados definitivamente no eran una fuente apropiada de órganos para trasplante.

El nuevo programa está diseñado para depender menos de los presos, así como también regular la industria y combatir el tráfico ilegal.

Se iniciarán sistemas piloto en 10 provincias y ciudades y se empezara un fondo para dar ayuda financiera a las familias de los donantes




FUENTE